Comenius

Comenius

Saturday, 14 April 2012

Perhaps, Quizás

All partners agreed to create new lyrics for this project song: "Perhaps, perhaps". The music was composed by cuban composer Osvaldo Farrés. Here you can listen to a beautiful performance by Nat King Cole. You can also find the music score here.

Todos los socios hemos acordado poner nueva letra a la canción "Quizás quizás". La música está compuesta por el compositor cubano Osvaldo Farrés. Aquí podeis escuchar una versión muy bella a cargo de Nat King Cole. También podeis encontrar la partitura aquí.



Friday, 6 April 2012

Nice memories - Bonito recuerdo

   We all spent a really nice week in Spain last March. We all, students and teachers from Poland, England, Germany and Spain shared a lot of activities and we all learned a lot from each other. 
   We'd like to thank all participants for being that enthusiastic and for bringing here all your Good Manners!!
   See you soon in London!!!


  Todos hemos pasado una hermosa semana aquí en España el pasado Marzo. Todos, estudiantes y profesores de Polonia, Inglaterra, Alemania y España hemos compartido muchas actividades y hemos aprendido los unos de los otros.
   Nos gustaría dar las gracias a todos por vuestro entusiasmo y por traer y compartir vuestras buenas maneras.
   ¡¡¡ Nos vemos en Londres muy pronto !!!



Sunday, 25 March 2012

Estaremos encantados de saludaros esta semana...

Esta semana se realiza la segunda reunión de trabajo del proyecto, siendo España y nuestro instituto IES La Marina, el centro anfitión. Estaremos encantados de saludar y dar la bienvenida mostrando lo mejor de nuestras buenas maneras a nuestros anfitriones. Os esperamos en el soleado Santander con Huelga General incluida. Bienvenidos/as. Welcome to our place.

El tiempo/ weather forecast in/en Santander

13 °C | °Fdomlunmarmié
DespejadoParcialmente soleadoDespejadoDespejado
Despejado
Viento: N a 0 km/h
Humedad: 58%14°10°15°11°16°11°16°10°

El saludo, en cualquiera de sus modalidades (estrechar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.) es una forma de mostrar cortesía y buena educación al resto de personas con las que tratamos.

Cuando conocemos a otras personas, hay que mostrar de forma verbal y física, nuestras buenas intenciones, nuestra disposición a tener una conversación, un trato personal (por motivos laborales, sociales ...) en definitiva a expresar un acercamiento de forma educada, correcta y respetuosa.

Por ello el saludo, y la forma de hacerlo es de vital importancia. Tener un saludo demasiado afectuoso con una persona a la que no conocemos puede causar un cierto "rechazo" o aversión por parte de la persona saludada. Es por ello necesario conocer como saludar, cuando y de qué manera, para evitar, como ocurre con los regalos, que la finalidad del mismo se vuelva en nuestra contra o al menos no surja el efecto que se deseaba. El saludo tiene que ser una bienvenida, una puerta abierta.

Los saludos son la manera con la que las personas expresan, de forma verbal y física, su disposición a entablar una "cierta relación" con el interlocutor. Es un gesto de cortesía y de buena educación, así como un signo de "no enemistad", en un principio. Pues se puede saludar por cortesía, aunque la persona no sea de nuestro agrado. No obstante, hay una expresión que se utilizaba, más que se utiliza ahora, que da una idea de la importancia de este gesto: "Retirar el saludo". Cuando la enemistad era manifiesta, se solía utilizar esta expresión como simbolismo para indicar que con esa persona no quería relación de ningún tipo. Ni tan siquiera el saludo.

Las formas de saludar son tan diversas como las culturas. Hay saludos afectuosos, ceremoniosos e incluso sorprendentes (al menos para las culturas occidentales). Hay saludos con y sin contacto físico. Hay saludos de todo tipo. Pero todos estos saludos tienen su propia interpretación y dicen mucho de quien los hace y como los hace.

Los saludos hablan por sí mismos. Un apretón de manos de una u otra manera, una mirada, un gesto ... nos pueden dar muchas pistas sobre como es la otra persona e incluso intuir las intenciones o pretensiones que puede tener.

Los saludos podemos dividirlos, de forma básica en dos tipos:

1. Los verbales. Aquellos que se suelen hacer con personas que conocemos o que nos han sido presentadas anteriormente. Dar un "buenos días", "buenas tardes", "¿cómo está?" y expresiones de este tipo, que en la mayoría de los casos no conlleva ningún tipo de contacto físico.

2. Los físicos (o de contacto). Son los saludos que suelen darse en presentaciones y otros momentos en los que hay un contacto físico como un apretón de manos, un abrazo, un beso, etc. Generalmente, suelen ser los más ceremoniosos: recepción por parte de la Familia Real o miembros del Gobierno, etc. Puede que en algunos casos, como el caso de mandatarios Japoneses y otras culturas orientales, no haya ni tan siquiera contacto físico (solamente una reverencia o leve inclinación).

3. Los mixtos. Los saludos físicos que también van acompañados de un saludo verbal de cortesía: "Encantado", "Es un placer", etc. al mismo tiempo que se da la mano, se da un beso, un abrazo, etc.

Los saludos en sus diversas manifestaciones suelen denotar el grado de cercanía, afectividad o interés que se tiene por la otra persona. Así, aunque no de forma generalizada, se puede decir que a mayor afecto en el saludo, mayor muestra de cercanía.

Estrechar la mano, es la forma "más neutra" de saludo, en el que solo la fuerza, posición de las manos y duración del mismo le pueden dar alguna pista sobre el tipo de relación que puede llegar a darse. El corto y firme suele ser el más generalizado. El flojo y prolongado puede demostrar falta de interés, inseguridad. El más largo y firme, interés en comenzar una nueva relación, en colaborar y emprender nuevos proyectos.

El beso en la mejilla es una de las formas que se extiende con mayor rapidez. Se puede ver tanto a la Reina de España como al presidente de los Estados Unidos dar un beso en la mejilla. Es una de las fórmulas más extendidas a nivel mundial, sobre todo entre las mujeres. No obstante aunque las recomendaciones del protocolo son no besar a una persona que nos acaban de presentar, la realidad suele ser muy distinta.

El abrazo, la palmada en el hombro o la espalda, son forma de saludo demasiado efusivas para determinados momentos, y solo reservada para personas que ya se conocen con anterioridad. No obstante se puede ver este tipo de saludos entre mandatarios de países, entre reyes y en otras personalidades y autoridades. Aunque el protocolo dicte o aconseje una cosa, siempre se pueden ver escenas desde simpáticas hasta increíbles.

La cultura y las tradiciones influencian de manera poderosa el tipo de saludo en casi todas las partes del mundo. Por eso, lo mejor es dejarse llevar por la forma de saludar del país, siempre que no sea un gesto que nos pueda causar un cierto reparo o aversión. Dar tres besos en la boca a otra persona, por ejemplo. Ser un buen visitante o un buen anfitrión tiene sus límites.

El saludo, en caso de duda, el más neutro. Es decir, estrechar la mano, sin perder el contacto visual con la persona a la que saludamos y esbozando una leve sonrisa o un gesto agradable.

Nunca debe saludar a otras personas, con cualquier tipo de gafas que le oculten los ojos (principalmente gafas de sol), con la cabeza cubierta (gorra, sombrero, visera, boina, etc.), con los guantes puestos, con un cigarrillo en la mano, con una copa en la mano o con la boca llena. En el caso de la copa y el cigarrillo se deja en un lugar a parte. En el caso de la comida, se debe terminar de masticar y tragar.

La buena educación y el saber estar no solo se demuestra en la mesa sino en otros ámbitos y situaciones. El saludo, es una de ellas, y es bastante importante, porque, al igual que el vestuario, es la carta de presentación de las personas.

LOGO - COMPETITION IN GERMANY

35 pupils of the Goethe-Gymnasium Bensheim in Germany approached the theme "Manners and More(s)" by creating Logos. They had a lot of interesting and creative ideas. After that procedure there was a competition at the Goethe-Gymnasium where the school community elected their favourite logos.

Here you can see the four winners of the Logo competition in Germany. The pupils, who created the logos are 15 to 17 years old.

1. Place:


 
2. Place:



3. Place:



4. Place:

Posted for Gregor Mayer, arts teacher at the Goethe-Gymnasium

Wednesday, 21 March 2012

some taste of Spanish

Dear partners,

Our school has never taught Spanish to its students, however we decided to get some taste of this language before the upcoming mobility. Thus, our colleague, the teacher of German, came up with the idea to help us. You can see some photos.

Tuesday, 20 March 2012

Questionnaire


Dear participants in this project,
This is our questionnaire which we asked members of our school community to participate in.
We're already looking forward to meet you in a week!

Manners  and more(s) – Questionnaire
“The hardest job kids face today is learning good manners without seeing any.”   This is Fred Astaire’s view on the topic we focus on in the Comenius Project. When it comes to manners there is a wide range of opinions: From “out of date” to “up to date”. No matter, what opinion you are of – most likely you have already experienced situations you still remember because people forgot about their manners. Thus, in our project we are evaluating “Manners and more(s) – WHY they still matter!” and politely ask you to contribute to our project by answering this questionnaire. Having in mind Louis Nizer’s quote: When a man points a finger at someone else, he should remember that four of his fingers are pointing at himself”, the following questions relate to social behaviour at our school and in our school community.

1.       What is your role in our school community?
a.       Pupil
b.      Teacher
c.       Parent
d.      Other
2.       How old are you?
a.       10-13
b.      14-16
c.       17-20
d.      21-30
e.      31-45
f.        46-60
g.       >60
3.       Are good manners still up to date, in your opinion?
a.       yes
b.      no
4.       Give points out of four: In which domain do people learn good manners best? (1 point = People don’t learn good manners here. 4 points = Here you learn good manners best.)
Domain
1
2
3
4
a.       At home




b.      At school




c.       In peer group




d.      At a (sports) club





5.       Tick three rules you usually follow!
a.       Using an appropriate salutation
b.      Say “please” and “thank you”
c.       Be on time
d.      Knock on doors before entering
e.      Don’t interrupt people when they are speaking
f.        Don’t talk while eating
g.       Hold open doors
h.      Offer your help
i.         Be friendly even if you are not in a good mood
j.        Ask people how they are
k.       Smile at your interlocutor
l.         Clean up before leaving
m.    Don’t push people even if there is narrow space
n.      Other: __________________________________

6.       Tick up to three ways of behavior you disapprove of and would like to see them changed!
a.       Colleagues pass without saying hello
b.      People do not respond when you say hello
c.       People don’t smile at you but look rather serious
d.      People use swearwords (even if it is meant to be “a joke”)
e.      People don’t say “thank you” when you help them
f.        Usually you hear negative criticism and hardly any appreciation for your work (“Not having told someone off is meant to be a compliment”)
g.       People push in queues
h.      People are not on time
i.         People don’t knock on the door before entering the room
j.        You are being pushed out of the way on stairs
k.       Criticism is uttered in a disrespectful way (It’s not what you say but how you say it)
l.         People interrupt you while speaking
m.    You receive e-mails without salutation
n.      People talk while eating
o.      No one holds open the door for you when you carry many things with you
p.      Sonstige: __________________________________

7.       Which adjective fits best according to the social behaviour at your school?
a.       Cordial
b.      Friendly
c.       Polite
d.      Considerate
e.      Indifferent
f.        Unfriendly
g.       Impolite
h.      Ruthless
i.         Unfair
j.        Offending
k.       Other: __________________________________

8.       Which measurements should be taken in order to improve social behavior at your school?
a.       “Good manners” should become a subject at school
b.      The workshop “Good manners” should be offered
c.       Brochures about “good manners” should be distributed at school
d.      Talk about the topic at parent-teacher-meetings
e.      Let’s have a “Day of good manners”
f.        Various projects related to good manners should be offered
g.       Areas for “up” and “down” should be marked on the stairs
h.      Posters and slogans should be exhibited at school
i.         Other: __________________________________